¿#Hashtags, para qué? ¡Para posicionamiento!

Hay muchos mitos dando vueltas sobre los #, "qué no funcionan", "qué te penalizan la cuenta si usas más de 30", y por eso armé este punteo con las verdades a la hora de usar # en tus publicaciones (básicamente en IG y LinkedIn):
🔺 IG penaliza las cuentas que usan más de 30 #: MENTIRA. Solamente se pueden usar hasta 30 y si utilizás de más, ese comentario directamente no se publica. Más allá de la cantidad, es importante focalizarse en la calidad de las palabras que usarás para posicionarte ante tu audiencia.
🔺 Usar siempre los mismo # ayuda: NO. Eso aburre, te hace perder posicionamiento y satura tu alcance. En IG por ejemplo, todo lo "automatizado" está penalizado por lo que es necesario evitar el copy&paste de # en todos los post. Es mejor armar varias listas de # diferentes acordes a tu marca o producto e ir variándolos en cada publicación. Eso te permitirá tener mejores resultados.
🔺 Los # no te hacen crecer: ERROR! Los # posicionan más allá del número de seguidores que tengas. Por eso, seleccionarlos te ayudará a diferenciarte entre tanto contenido y llegar a más usuarios.
🔺 Hay # prohibidos: SI! Cada red social tiene su lista de hashtags prohibidos o Spam ya sea porque son los más populares o tratan algún contenido ilegal. Por eso es que tomarse el tiempo para armar un listado de # acordes a tu marca o producto es lo más importante para evitar caer en estas cuestiones.
🔺 Hay que usar los # grandes: NO (no, siempre). Los # con más cantidad de publicaciones están saturados de contenidos y si lo que necesitas es llegar a tu público objetivo deberás incorporar # más puntuales, específicos y de nicho.
🔺 No analizar las métricas: ERROR! Y esto aplica a todo. Analizar la estrategia digital en su totalidad es fundamental para mejorar el alcance y ver si los # seleccionados son los correctos.
Si te interesa que analice tu estrategia de #hashtags solo tenés que escribirme un mensaje por privado con el link a tu cuenta 🤗.